Dieta saludable

Déficits alimenticios: Entérate por qué debemos alimentarnos correctamente

Del magnesio al Omega 3, te mostramos una guía de las imprescindibles vitaminas
viernes, 25 de agosto de 2023 · 01:24

Cada día son más los informes médicos y noticias que nos llegan sobre los déficits alimenticios presentes en nuestras dietas diarias. Y no nos referimos sólo para aquellas personas que optan por dietas restrictivas como las veganas o cualquiera de las que están hoy en día de moda, y de las que hemos hablamos en ediciones pasadas.

MAGNESIO

El consumo masivo de alimentos refinados y pobres en vegetales, el consumo excesivo de proteínas y grasas, en empobrecimiento de los suelos por la agricultura intensiva y el uso de abonos químicos, hacen que la mayoría de las personas presentes niveles deficientes de magnesio.

Los déficits de este mineral son tales, que, aunque se decidiera tomarlo como suplementos, necesitaríamos al menos 6 meses para adquirir los niveles mínimos exigibles.

Los síntomas de carecer de este mineral pueden incluir calambres musculares, fatiga, debilidad, trastornos de sueño, cambios de humor y problemas digestivos.

Este suplemento lo podemos encontrar en forma de citrato de magnesio o de cloruro de magnesio. Si optamos por el citrato deberemos tomarlo con jugo de algún cítrico. En cuanto sus efectos, aunque similares, el cloruro es apto para personas como problemas estomacales, como ardores y reflujos gástricos, entre otros.

Es recomendable para que sea asimilable no mezclar entre ambos tipos de magnesio, si no optar por uno de ellos.

VITAMINA D O VITAMINA DEL SOL

Sorprende a propios y extraños que la mayoría de los habitantes de países con gran número de horas de sol al día: como los mediterráneos y latinoamericanos, puedan carecer de esta vitamina tan importante, según numerosos estudios.

La vitamina D es producida por la piel en respuesta a la exposición a los rayos UVB del sol. Es esencial para la salud ósea, y tiene otras funciones importantes en el cuerpo. Para garantizar niveles adecuados de vitamina D, es importante equilibrar la exposición al sol de manera segura, y si es necesario, tomarla en forma de suplemento dietético.

También se encuentra presente en ciertos alimentos como los pescados grasos (salmón y atún), huevos, hígado y productos lácteos. Sin embargo, sólo el consumo de estos alimentos no es suficiente para cubrir las necesidades diarias, sobre todo en algunos grupos de población.

MULTIVITAMÍNICOS Y MINERALES

Cada día nos enfrentamos a ritmos frenéticos de vida, que llevan acarreados desórdenes y desequilibrios importantes que acaban pasando factura.

Los multivitamínicos y minerales son la opción más popular para garantizar que el cuerpo reciba una amplia variedad de nutrientes esenciales, especialmente en casos de dietas restrictivas o desequilibradas, resultandos necesarios para cubrir las funciones corporales esenciales, como el metabolismo, la inmunidad y la salud ósea.

CALCIO

Tan necesario para la salud ósea y dental, así como para la función muscular y nerviosa. La asimilación correcta del calcio depende de que los niveles de vitamina D sean los adecuados.

Igualmente, recomendable resulta para las mujeres en la etapa postmenopáusica.

OMEGA 3

Los malos hábitos alimenticios y de tabaquismo resultan una razón fundamental en el gran número de enfermos cardiovasculares presentes hoy en día. Los ácidos grasos omega-3 son esenciales para la salud de corazón y del cerebro.

Presentes en pescados grasos como el salmón y las sardinas, resulta imprescindible ser consumido en forma de suplemento para aquellas personas que no tienen entre sus prioridades el consumo de esos alimentos, para lo cual lo podemos encontrar en forma de aceite de pescado encapsulado.

PROBIÓTICOS

Mejorar la salud digestiva y la función inmunológica depende de la buena salud de nuestro intestino, es el papel de los probióticos, microorganismos que se encargan de este menester.

Puede estar presentes en alimentos fermentados como el yogur, pero los suplementos probióticos pueden ser útiles para mantener un equilibrio microbiológico en el tracto gastrointestinal.

SÍNTOMAS DEL DÉFICIT DE MAGNESIO

  • Calambres musculares.
  • Fatiga.
  • Debilidad.
  • Trastornos de sueño.
  • ambios de humor.
  • Problemas digestivos.

¿SABÍAS QUE…?

La Vitamina D es esencial para la salud ósea, y tiene otras funciones importantes en el cuerpo.

TÓMALO EN CUENTA

Los multivitamínicos y minerales son la opción más popular para garantizar que el cuerpo reciba una amplia variedad de nutrientes esenciales.

OPCIÓN NECESARIA

Los ácidos grasos omega-3 son esenciales para la salud de corazón y del cerebro.