Gastronomía

¡Ahí viene el coco! Todos festejemos a este gran regalo de la naturaleza

Este 2 de septiembre es el Día Mundial del Coco, una fruta saludable, ideal para refrescar el organismo de una forma muy sabrosa
viernes, 1 de septiembre de 2023 · 01:15

El coco es la fruta que producen las palmeras, la más cultivada en el mundo. La copra que es lo que se obtiene del producto del cocotero es muy saludable, tanto que se emplea en medicina, cosméticos y, por supuesto, en la gastronomía.

Por si fuera poco, el agua de coco es una de las más refrescantes y nutritivas que existen, pues es una gran fuente de nutrientes.

En los últimos años el coco es uno de los frutos más populares y su aceptación es tal que se ha ganado un lugar muy especial en el gusto de los habitantes del planeta, por ellos celebra el Día del Coco consumiéndose de la forma que más gustes.

Por ejemplo, puedes optar por comer el coco en rebanadas con chile piquín y limón o en preparaciones más elaboradas como un buen pastel, helado, dulces o galletas, entre otras delicias, la versatilidad de esta fruta es infinita.

A continuación, te compartimos las características de algunos tipos de coco que puedes encontrar en el mercado.

ENANOS AMARILLOS MALAYOS

Este tipo de coco es el que se encuentra, por lo general, en las zonas tropicales, Se trata de un fruto que llega a pesar 800 gramos, aproximadamente. Cuando se encuentran en el cocotero son de color verde y cuando comienzan a madurar son amarillos pálidos.  

MALAYO DORADO

Este tipo de coco posee una pulpa carnosa y abundante agua. Son de color bronce y marrón, cuando ya estás completamente maduros toman un color rojo.  Su pulpa se utiliza en cocina y su abundante agua es ideal para refrescar el organismo de manera natural.

MACAPUNO

Este fruto posee una pulpa muy blanda, ya que se trata de una variante del coco enano. Su cultivo se da principalmente en Asia. Dentro de la repostería asiática es muy apreciada, ya que se usa como ingredientes de muy diversos postres. Además, este coco es muy valorado por sus virtudes nutricionales.   

NARANJA ENANA

Se trata de frutos con un color naranja muy brillante. Son cocos que poseen abundante agua y su pulpa es carnosa y abundante. Por ello, son una excelente opción para comer al natural o como ingrediente de especialidades culinarias.

PANAMÁ ALTO

El coco Panamá Alto es uno de los más resistentes a los climas fríos e inclemencias del tiempo como vientos muy fuertes. El cocotero llega alcanzar más de 20 metros de altura. La carne de estos cocos es firme y su agua es dulce y con ligero sabor a nuez.

2 De septiembre es día del coco.

TÓMALO EN CUENTA

El coco es rico en minerales como el selenio —antioxidante—, el hierro, el magnesio, fósforo y potasio.

¿SABÍAS QUE …?

La palmera es la más sembrada en todo el mundo, de donde se obtiene la fruta tropical, el coco.

VALORES NUTRICIONALES

Rico en sales minerales que fortalecen los huesos.

Aporta un excelente contenido de fibra.

Contribuye a reducir las tasas de colesterol.

Controla los niveles de azúcar en la sangre.