Nutrición
La sarcopenia no sólo es la pérdida de masa muscular esquelética asociada al envejecimiento
Esta enfermedad no está relacionada únicamente a los ancianos, ya que también los adultos jóvenes y niños la pueden presentar, aquí te decimos por quéLa sarcopenia no sólo es la pérdida de masa muscular esquelética asociada al envejecimiento, sino que también se encuentra relacionado con la calidad y funcionalidad, está catalogada como una enfermedad independiente.
Esta enfermedad no está relacionada únicamente a los ancianos, ya que también los adultos, jóvenes y niños la pueden presentar. Se tiene una relación con la cantidad de grasa corporal, por esta razón muchas personas ya sea que presenten obesidad se conoce como (sarcobesidad) hasta sujetos jóvenes delgados (delgados metabólicamente obesos), por lo que presentan en menor medida de su composición corporal masa muscular es aún más riesgoso poder llevar a cabo ciertas actividades y tener mayor riesgo a fractura.
La sarcopenia está asociada la mayor parte de las patologías como (diabetes, enfermedades cardiovasculares, autoinmunes, cáncer de hígado graso), a su vez estas enfermedades contribuyen a su desarrollo.
Afortunadamente tenemos opciones para poder trabajar en esto, una parte es realizar ejercicio (fuerza), en segundo lugar, la dieta, tener todos los macro nutrientes de acuerdo a ti y a tu actividad es lo mejor, gestionar el nivel de estrés y de sueño, estos son dos factores externos que tienen una gran influencia.
Lo más importante a destacar es que el entrenamiento de fuerza es el pilar para la vida de todos los grupos de edad, y es necesario, incluso lo podríamos llamar “medicina”, no es necesario que ganes mucha masa muscular ni mucha fuerza, solo,que tengas niveles adecuados, es por ello que debes asesorarte adecuadamente esto, ayudará a que veas al entrenamiento de fuerza como parte de mejora para tu salud y parte de tu vida.
PADECIMIENTOS ASOCIADOS A LA SARCOPENIA?
Diabetes.
Enfermedades cardiovasculares.
Autoinmunes.
Cáncer.
Hígado graso.
CONSEJOS PARA COMBATIRLA
Realizar ejercicio (fuerza) y poner especial atención en la dieta.
TÓMALO EN CUENTA
Hacer entrenamiento de fuerza es el pilar para la vida de todos los grupos de edad.
PUNTOS CLAVE
· No es necesario que ganes mucha masa muscular ni mucha fuerza.
· Debes asesorarte para ver al entrenamiento de fuerza como parte de mejoras de salud y vida.