recetas mexicanas

¿Cómo preparar unas tradicionales picadas veracruzanas? Te compartimos una receta sencilla

De esta sencilla manera podrás preparar unas deliciosas y populares picaditas mexicanas en cualquier momento
lunes, 2 de octubre de 2023 · 18:00

Aunque septiembre ha terminado, los antojitos mexicanos son algo a lo que no podremos negarnos y no importa el momento del mes o del año, la realidad es que siempre disfrutamos enormemente de ellos. Como prueba de ello, la receta que te traemos el día de hoy para que puedas disfrutar de unas deliciosas picadas.

Las picaditas veracruzanas han generado una gran controversia, pues muchos aseguran que se parecen a los sopes, pues ambos tienen una forma muy parecida, pero no son lo mismo. El sope, por un lado tiene una doble cocción, siendo la de aceite la última y van rellenos de frijoles. 

Por su parte, las picaditas son contrario a ello, pues solo llevan una cocción y es comal con manteca. Estas no llevan frijoles y se les coloca una salsa para tener el resultado deseado. Aunado a ello, tampoco sueñen tener lechuga, aunque muchas personas se la han agregado la original no lleva. 

Picaditas veracruzanas

Hayde Martínez
10 min
Cocción
15 min
Preparacion
25 min
Total
Plato Principal Tipo de comida
Mexicana Origen
8 Personas

Ingredientes

  • 500g masa de maíz
  • 200g de manteca de cerdo
  • 200g de queso añejo
  • 1 cebolla
  • Aceite
  • Agua
  • Para la salsa
  • 4 chiles chipotles secos
  • 1 jitomate
  • 1 diente de ajo
  • 4 tzas de agua

Marcas preferentes: Las de tu preferencia.

Preparación

  1. Para la salsa pondremos el agua en una olla y dejaremos hasta que alcance el hervor.
  2. Retiramos del fuego y agregamos los chiles, dejando reposar hasta que estén suaves.
  3. Por su parte pondremos a tatemar los jitomates y el ajo.
  4. Llevaremos después a la licuadora con un poco del agua de cocción y dejamos hasta obtener una consistencia homogénea.
  5. Posteriormente llevaremos a una olla con un poco aceite o manteca.
  6. Por su parte, para las picaduras lo que haremos será preparar la masa con un poco de aceite hasta que la notemos suave.
  7. Formaremos unas pequeñas tortillas gruesas y llevaremos al comal para cocinar.
  8. Cuando lo tengamos así al fuego vamos a pellizcar el borde para darle forma.
  9. Una vez listas retiramos del comal y agregamos la salsa, la cebolla y el queso.
  10. Y listo, disfruta.

Información Nutricional

  • Calorías: 107kcal
  • Carbohidratos: 24g
  • Colesterol: 0mg
  • Proteínas: 2g
  • Azúcares: 0g
  • Fibras: 2g
  • Sodio: 160mg
  • Grasas Totales: 2g
  • Grasas Saturadas: 0g