CON LA COMIDA SÍ SE JUEGA

¿El KIWI es una fruta con semillas tóxicas?, ¿Es alto en calorías? Esto es lo que sabemos

Conoce toda los mitos y verdades que giran entorno al kiwi y todos los beneficios que realmente tiene
miércoles, 16 de agosto de 2023 · 20:15

Desde que éramos pequeños se nos ha inculcado que las frutas deben formar parte de nuestra alimentación, principalmente, si lo que queremos es mantener un buen estado de salud y tener todo el aporte necesario de vitaminas y minerales. Muchas son las frutas que que existen y el kiwi es una de las opciones que puedes disfrutar y tener grandes beneficios. 

¿Qué es tiene el kiwi?

El kiwi es una baya comestible que proviene de un arbusto leñoso del género Actinidia. Este tipo de fruto tiene una forma oval y por lo regular suele tener el tamaño del huevo grande gallina y por lo regular presenta una piel pálida de color marrón, pero no es espinosa. Por dentro cuenta con una color verde y unas pequeñas semillas de color negro.  

¿Qué beneficios tiene el kiwi?

El kiwi se ha destacado por su gran cantidad de beneficios y uno de los que han reconocido enormemente la gran cantidad de vitamina C con la que cuenta. De acuerdo a la información de los expertos, el kiwi podría ser mucho más elevado en esta vitamina que los mismos cítricos. Es de un alto contenido de antioxidante y vitamina E, también será perfecto para la piel y limpiar el organismo de la mejor manera. 

Sin embargo, se han creado algunos mitos que giran entorno a la fruta como que sus semillas pueden ser tóxicas o que puede generar alergia en algunas personas. Pero, ¿puedes ser realmente tan buena o saludable?, esta es la verdad que gira entorno al kiwi.

Conoce todos los beneficios del kiwi en la salud. Foto: Especial

Mitos y verdades del kiwi

El kiwi es alto en calorías y sodio

Falso. Una pieza de kiwi de tamaño promedio solo agrega 61 calorías y 3 miligramos de sodio, lo que lo convierte en una gran fruta para aprovecharse de diversas formas y disfrutar de su único sabor, ya que además tiene un perfil nutricional muy completo al tratarse de una variedad de pequeño tamaño.

Sus semillas son tóxicas, por lo que no se pueden comer

Falso. Las semillas de kiwi sí se pueden comer y a comparación de otras frutas como la manzana, pera o melocotón; no son toxicas para la salud. De hecho, se relacionan con ser una excelente fuente de ácidos omega-3, que contribuyen a la prevención de muchas enfermedades y suelen agregar los beneficios propios de la fruta.

Es originario de China y retomó popularidad en este territorio

Falso. Pese a que es una fruta originaria de China, este no fue el territorio en donde se convirtió en una de las frutas más popular, fue hasta introducirse en Nueva Zelanda a inicios del siglo pasado, en que tomó notoriedad entre sus habitantes y fue nombrada igual que un ave nativa de dicha nación con la que guarda cierto parecido.

Verdades

El kiwi es una fruta alergénica para algunas personas

Cierto. El kiwi es popular por su capacidad alergénica desde hace más de 30 años. Puede provocar molestias locales, como el síndrome de alergia oral que se presenta como una ligera picazón en la lengua y la urticaria por contacto, hasta molestias sistémicas, como angioedema, rinitis, conjuntivitis o anafilaxia. Pese que los síntomas pueden ser leves, se debe de consultar a un especialista en caso de padecer alergia por comer kiwi.

Tiene potentes beneficios a favor de la salud digestiva

Cierto. El kiwi en realidad tiene muchos beneficios, pero entre estas cualidades, destaca su poder a favor de la salud digestiva para individuos sanos. Una investigación señala que puede aliviar el estreñimiento y otros trastornos gastrointestinales, incluidos los síntomas del síndrome del intestino irritable.

La mayoría de beneficios del kiwi se debe a su efecto antioxidante

Cierto. Existe evidencia científica que asegura que los beneficios de esta fruta radican en su alto contenido de antioxidantes y vitamina C, principalmente, aunque también contienen componentes fenólicos y carotenoides que promueven la buena salud. Mientras que sus beneficios son; controlar la glucosa en la sangre, tener un efecto de saciedad y pérdida de peso, un buen alimento para el embarazo gracias a su contenido en ácido fólico y una opción natural para poder mejorar el sueño.