CON LA COMIDA SÍ SE JUEGA

¿El MAÍZ es un alimento saludable? ¿Tiene más de 300 especies diferentes? Te contamos todos los detalles

El maíz es uno de los alimentos básicos de la cocina mexicana, descubre los mitos y verdades que giran en su torno
miércoles, 27 de septiembre de 2023 · 20:00

El maíz es una especie de planta gramínea originaria de Mesoamérica, se trata de un cultivo que data su domesticación desde hace doce mil años aproximadamente en el eje neovolcánico de México, ??y fue introducida en Europa en el siglo XVI. En la gastronomía mexicana se ha aprovechado muy bien este alimento para preparar recetas o hacer productos muy específicos como lo son el pan, las tortillas o hasta la cerveza.

De acuerdo con el Blog de la Biodiversidad Mexicana, es uno de los cultivos con mayor presencia en nuestro país y su insumo se destina principalmente para la ganadería y la obtención de numerosos productos industriales, es un ingrediente que juega un papel importante en la economía, la política, la cultura y claro, la gastronomía mexicana.

Pero quizás se desee conocer más a fondo sobre este gran insumo, a continuación te compartimos los mitos y verdades que giran en torno al maíz, con los cuales podrás descubrir si es un alimento saludable o incluso, si tiene más de 300 especies diferentes, presta atención esta información que seguro será de tu total interés.

Maíz asado
FOTO: Pixabay

Mitos y verdades del maíz

Descubre algunos datos curiosos de este importante ingrediente de la cocina mexicana.

El origen del maíz es certero y data su historia en Asia

Falso. El origen de este alimento es uno de los temas más discutidos por los historiadores, varios autores coinciden en que procede de alguna región de Mesoamérica; algunos piensan que su cuna es el valle de Tehuacán, en el actual estado de Puebla; otras teorías lo sitúan en el valle de Oaxaca. El dato que es más aceptado, es que su origen se dio en Mesoamérica, en tierras mexicanas donde comenzó su domesticación y cultivo.

México es uno de los países que permite el uso de maíz transgénico para consumo humano

Falso. Nuestro país, prohíbe el uso de maíz transgénico para masa y tortilla, para el consumo humano, sin embargo, lo permite para consumo animal (con fines industriales y de forraje), esto de acuerdo a la actual regulación y las claves establecidas en el nuevo decreto presidencial emitido por el Gobierno de México.

El maíz crece de forma salvaje, por lo que su producción puede ser muy rápida

Falso. El maíz es uno de los granos más antiguos que se conocen, su cultivo es domesticado y muy productivo, sin embargo, no crece en forma salvaje, es completamente dependiente de los cuidados del hombre, por eso suele ser un cultivo exigente que requiere de ciertos cuidados.

Maíz en milpa
FOTO: Pixabay

VERDADES

Es un producto básico en la alimentación mexicana que cuenta con más de 300 especies diferentes

Cierto. Este producto natural es la base de la alimentación del mexicano, además de que el maíz cuenta hasta con 305 diferentes especies registradas en la actualidad. Fuentes oficiales señalan que en América Latina se han descrito cerca de 220 tipos de maíz, de las cuales 64 (29 por ciento) se han identificado, y descrito en su mayoría en México. 

El maíz es materia en la industria de la transformación 

Cierto. Además de que sus granos sirven para preparar deliciosas recetas, es considerado una materia prima básica de la industria de la transformación, también es aprovechado para producir almidón, aceites y proteínas, bebidas alcohólicas, edulcorantes alimenticios y, desde hace poco, hasta en combustible.

El maíz es un alimento saludable con muchos beneficios para la salud

Cierto. Aporta energía, fibra y es rico en vitaminas del grupo B, sobre todo B1, B3, además de minerales esenciales como fósforo, magnesio, manganeso y zinc. De acuerdo con Healthline, su consumo frecuente y dentro de una alimentación balanceada, está relacionado con posibles beneficios para la salud como prevenir o reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer. Además agrega saciedad al estómago y nutrientes de provecho.

Ahora que sabes los mitos y verdades del maíz, aprovéchalo al máximo y sigue disfrutando del delicioso sabor y consistencia de uno de los mejores alimentos que ponen en alto la gastronomía de nuestro país.