Temas saludables

Estos son los beneficios que podría tener comer KIWI durante el desayuno

Los poderosos beneficios del kiwi se pueden aprovechar de muchas formas
viernes, 8 de septiembre de 2023 · 19:11

El kiwi es un fruto de forma ovoide, de tamaño variable y recubierto de una piel fina, es apreciado por su pulpa verde con pequeñas semillas en color negro, gracias a estas características se considera un alimento exótico. Su peculiar sabor ligeramente ácido también resguarda grandes beneficios al incluirlo de forma frecuente en una alimentación al estilo saludable.

Algunas personas suelen aprovechar las propiedades de este fruto para hacer platillos frescos y ligeros durante la hora del desayuno, pues se cree que específicamente en este tiempo de comida, las vitaminas o minerales que contiene agregan un mayor efecto.

¿Qué beneficios tiene el kiwi?

De acuerdo con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), los beneficios de esta fruta radican en su alto contenido de antioxidantes, de vitamina C y componentes fenólicos y carotenoides que promueven la buena salud de forma natural. 

Dichos elementos se convierten en poderosos antioxidantes que pueden proteger al ADN de las células del cuerpo del daño oxidativo causado por los radicales libres, al mismo tiempo que ayudan a reducir el riesgo de procesos de inflamación y múltiples enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, obesidad, problemas intestinales y cáncer.

También puede ayudar al cuidado de la piel con un efecto rejuvenecedor, promueve la salud cardiovascular, evita la degeneración macular y agrega un perfil nutricional muy valioso detrás de una pulpa pequeña con mucho sabor que se puede disfrutar de muchas maneras.

Kiwi
FOTO: Shutterstock / Imagen Ilustrativa

Kiwi: una de las mejores frutas para disfrutar en el desayuno

Puede tener un efecto de saciedad en el estómago y pérdida de peso, evitando que se coma demasiado y agregando mucha fibra al cuerpo para obtener energía o contribuir a la salud digestiva, evitando problemas comunes como el transito lento o el estreñimiento

Se recomienda disfrutarse especialmente en el desayuno porque es una opción ligera, pero cargada de propiedades, además se puede utilizar para preparar batidos, licuados, bebidas saludables o disfrutar de su pulpa a mordidas, dentro de ensaladas o un rico bol de frutas, en muchas más recetas agrega su rico sabor.

Disfruta de esta opción natural en el desayuno o en cualquier hora del día, consulta a un especialista para determinar la mejor forma de aprovechar todos sus beneficios y extraer sus propiedades.